El miércoles de esta semana también fue “feriado” en Argentina. Esta vez se conmemoraba la Guerra de las Malvinas, y a mí por lo menos me suena tan raro como lo de conmemorar el golpe de estado. Recuerda a esa antigua canción de Les Luthiers que se llamaba Himno a la Derrota. Al final coreaban triunfales:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjgCGK7CoCdvd8m-eGA0UzrExv4nqZkCHPOFiHORhFzU27tdJwnroroQjRBYjqXVP_I9nsFF1wIlbIdyjpODQxX7LsH8PM673yiWg6rr1Lb8JNmVAqpM2Yxy8JqCs_hkGlvwB50U9d9ivo/s200/P1010521.JPG)
¡Perdimos! ¡Perdimos! ¡Perdimos otra vez!
Si alguien no ha escuchado nunca a este grupo argentino le recomiendo que busque algo, sobre todo donde se los vea. Son cinco grandes talentos (antes seis, murió uno de ellos) que al unirse dieron forma a un genio. Quizás los muy jóvenes de ahora no los vean igual que cuando yo lo era. A mí todavía me hacen reír incluso en los días tristes.
He comentado con varios argentinos mi extrañeza por estas dos “conmemoraciones” y la respuesta es unánime: deberían ser días de luto pero son un buen pretexto para tener más “feriados”. Este miércoles estuve grabando casi todo el día, pero cuando estoy empleado por empresarios me parece muy bien cualquier pretexto para no ir al trabajo. Seguramente si fuese empresario pensaría distinto, pero es más bien que si pensase distinto sería empresario.
Esta semana he trabajado bastante.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiplcP6ijaW9i81b-r6Zcfvu7YnT7upFr9JdtdJPuKH0KxUwknDuRPDj-s-FYm8IYxcl3Y3ZwYIMAcg1APN5CMcVE8faFGuSgGoeDgsjDWsfBGXFq9GLBTaA9n2s0TUCX448x8PRe8HifE/s200/P1010525.JPG)
El lunes pasado volví a la pingüinera para grabar al guardafauna, pero no grabé más pingüinos porque tenía prisa quien me había llevado y porque hacía demasiado viento. Ese problema lo tuve los dos días que he ido y la cámara vibra en casi todos los planos. Me gustaría volver en esta semana pero ya no sé si los encontraré allí. Siempre imaginé a los pingüinos encima del hielo, pero si no les gusta el calor tampoco el frío, y resulta que en estos días emigran hacia el norte a buscar aguas más cálidas. Por otra parte, quién sabe si el día que decida ir hará menos viento, lo hace todos los días y algunos, como hoy, no apetece ni salir. De hecho cuando está así ni los barcos salen a pescar. Uno de estos días aproveché para grabar en uno de ellos, de ahí la foto,
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjxznYbAvQXKIz7WRGj8eHEYsMbKjLQ89duIFvVObk0nYneofm-g6r0KFYhA2okL-aTgbUfR9Fy3HYj7bYlevTOa3YrmRMQEM-7x4TMSAvDkg0DmDoNZD0Z1krYWt420hKClLplLqP7vb4/s200/P1010509.JPG)
desde luego no lo piloté, ni siquiera navegué, quise hacerlo pero los de la prefectura controlan diariamente que sólo zarpen quienes tienen los permisos en regla, y hacerlo es un lío en el que prefiero no entrar. Simulo que llevo el barco porque el armador insistió en sacarme así la foto, pues yo le había pedido a él la misma simulación. Llaman armador al que lleva la logística del barco, no se trata del constructor sino de quienes los “arman”, y suelen ser antiguos capitanes.
El hotel está ocupado por estos armadores, y algún turista de vez en cuando que pasa sin dejar rastro. El viernes y sábado estuve ayudando a la dueña del hotel a cerrar una "galería" que tiene en la entrada de su casa. Y lo está haciendo ella sola (viuda) con ayuda de su hija más pequeña, porque los otros dos tienen que estar en el hotel.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifp4mJjCu7MTt3FvNioKbWByVG0bYpuwEgD6ou8NFAASR1NVRj0iauQ95LKywr6_DAl7_DClSdMk53xZKzZuy8quH36KJe8Wnn5qK75KuUYYy7GJI8LLS60c5PhuoxbvZXChDCOfFCCys/s200/P1010520.JPG)
Propuso en el comedor que quien no tuviese nada que hacer le echase una mano y me ofrecí para la instalación de luz. Luego hubo cachondeo entre los huéspedes, con quienes tengo ya confianza, porque la dueña es tan trabajadora que tiene fama de hacer trabajar a todos en cuanto te descuidas. Quienes me conocen bien en ese sentido saben que yo disfruto con este tipo de trabajos esporádicos, me producen especial satisfacción y despiertan mis atrofiados músculos, pero a ellos les di otro razonamiento: la diferencia entre un turista y un viajero es que este último trata de integrarse, y la mejor manera es a través de la colaboración y la convivencia con los naturales. Espero que nadie saque otro tipo de conclusiones, no hay más interés que la voluntad de corresponder al buen trato que me han dado.
Sigo sin contar nada concreto de Camarones pero ya lo haré. La semana pasada decía que a lo mejor me quedaba dos semanas más, pues ésta digo lo mismo, a lo mejor me quedo aún dos semanas más.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgKOtbas9lPJ0_J1p1yZbdf7Fx0eqwTbRxFOz9D3NwsdywKGNtAu4ZToYjIyYaLNy2MfbONF6xkYXz2Ow2k0EsW2D-2yZgbBVG6QVh_pRFnXDjvSa1vnvWp75LFoJy7aePibM7XOom5yLM/s200/P1010516.JPG)
Lo decidiré sobre la marcha. Tampoco lo atrasaré ya más, porque aquí ha comenzado el frío y quiero llegar a Tierra del Fuego antes de que se haga más intenso. La intención fue siempre vivir allí la entrada del invierno.
Esta semana eché a faltar los comentarios de nuestros amigos argentinos, espero que no se hayan sentido molestos con ninguna de mis observaciones y que se animen a seguir colaborando en estas crónicas sobre su país. Sí hay una nueva colaboración que quiero mencionar aquí. Se llama Rafael y firma con un apellido que desconozco. Quizás sólo quiera mantenerse en el anonimato, pero si nos conocemos no tengo duda de quién es, sólo conozco un Rafael que tenga en la cabeza una gran colección de buenas frases. La de esta semana me ha gustado mucho y me ha hecho pensar: También es mago (o quizá más bien brujo) quien puesto sobre una silla, o sobre un palo, es capaz de “ver” y tenerlo todo sin una sola palabra. Si eres quien pienso conoces bien a qué me refiero.
10 comentarios:
Esto tiene trampa... Yo sí escribí un comentario y creí que había entrado, pero parece ser que no. Acabo de comprobarlo......
Voy a ver si lo repito.
¡¡¡Sigue deleitándonos con tus aventuras!!!
Marta
A menos que tú mismo entres en la imagen y pienses desde ella,esta no puede nacer.
Un abrazo
Rafael Haiku
Hemoso!Hoy lunes vuelvo a introducirme en Camarones atraves de tus escritos y de esas fotos,dan ganas de pasar unos días con esas gentes que se han pasado a ser cotidianas,tu ya cooperando con lo eléctrico,yo hubiera cooperado más enlo de laplancha o la cocina,cada cualcon su mano...ceo que pasaras según dices unas semanas más en Camarones hasta que te dirijas al gran sur.yo estaré contigo mientras no salga para Francia luego se me acaba el internet.Muchos besos y hasta otro día.
omónimo,he leido el comentario anterior y he visto la redacción,(me he puesto colorada)de ver lo mal escrito y no solo la ortografía,espero que magnánimo como eres sepas perdornarme,¿que estaras haciendo ahora?buenas noches de aquí y un beso fuerte,la Carmela te manda recuerdos.
Ché, pibe...Vamos a ver... mucho tiempo en camarones (que no comiendolos), y ahora me entero por ahí de que además de la pingüinera existe... una lobería!!... que resultó ser de lobos marinos, que no de los otros, pero bueno... Quiero fotos!! Si tienes que echarte a la mar, no es asunto mio.
También quiero fotos de los guanacos con algo que me sirva de punto de referencia, porque cuando los vi casi me da algo pensando que eran como mulas y a lo mejor los arbustos son tan pequeños que en realidad los guanacos son como ardillas!!
Quiero saber por qué en You Tube hay videos de pinguinos de camarones, pero ninguno es tuyo!! El que he visto era malísimo, así que a mejorarlo!!
Quiero saber por qué pones en google "patagonia" y "camarones" y no sale tu página (me rendí en la 200)!!
Y quiero más videos!!
Y más fotos!!
Y un millón de euros!!!
Así que vamos, espabila!
Por cierto, un beso muy grande, y perdona que no escriba más estos días en el mail del trabajo, pero es que ando liado de verdad... agobiado diría yo.
Felicidades a todos los que publican en este blog sus comentarios, a lo mejor hacemos un sorteo y les toca algo... no sé el qué... pero algo... Así que a seguir!! Quiero más comentarios!! y con nombre y apellidos!! (por lo del sorteo, no se vayan a pensar)
Ciao bellos :-) ;-)
¡¡¡Bien Richi!!!
Diste en el clavo con lo de la conmemoración y la actitud ante la política........ Mejor ni hablar de ese tema; no tiene arreglo. La gente capacitada y honrada (conozco de primera mano) no tiene cabida en política. Serán ninguneados, arrinconados, ignorados, amenazados, liquidados.....
K no ganó en las grandes ciudades. Ganó en las villas, donde se compran los votos por $10, $50, un choripan, una zapatilla (a la salida les dan la otra), dentaduras postizas usadas y hasta inodoros. Luego están los votos robados, como los de los indígenas, a quienes retiraron la documentación y votaron por ellos, etc.
Sindicatos: esto viene de finales de los 40 con Perón y Santa Evita (cada vez hay más "descamisados", pero le siguen poniendo velitas). Tal vez en un futuro pases por lugares de turismo interior y te encontrarás con el Hotel del Tabaco, de Panaderos, de Viajantes de Comercio.... como compartimientos estancos. Tiene que ser horrible pasar 15 días de vacaciones con los del mismo gremio
Divide y vencerás.
En cuanto a los cortes de carretera, el resto de la gente los soportó con paciencia.
Soja: dicen los entendidos, que es pan para hoy y hambre para mañana. La tierra se "cansa" y no produce.
Pero han deforestado miles de hectáreas de bosque autóctono, para sembrar el oro de hoy. Hay indígenas que se han quedado sin su habitat y están famélicos.
Animalitos: la mara, aunque parece una liebre grande, es un cánido.
El guanaco es tan alto como la llama (la que escupe). Los lobos marinos y los pingüinos son adorables. Da gusto verlos jugar.
Les Luthiers: a mí también me encantan, con su humor fino e inteligente. Lo mejor es verlos en vivo y en directo y en las primeras filas del teatro.
Gracias por saber apreciar esa vegetación tan variada y chaparrita. La mayoría de la gente no ve nada.
No sigo, por si el sistema me vuelve a engañar y se zampa el comentario.
Sigo tus andanzas con mucho interés
Marta
Joder te habia escrito una parrafada,pero como no estaba dado de alta,no me ha valido para nada,con lo bonita que me habia quedado!,ademas ha perdido la intriga que te habia montado...una chorrada..pero bueno,que se le va hacer.
Aqui me encuentro en el corazon de la manipulacion (A3tv)...si,he vuelto,ya ves la hosteleria por el momento no da...la crisis! "asin"que me tines aqui de nuevo.
Esto de espresarme mediante la escritura no es lo mio,y menos con un teclado,pero es lo que manda,por el momento una toma de contacto,que ya es,luego iremos añadiendo.
Bueno Richi,me despido de vos no sin antes hacerte llegar unos besucones y amarrucos de Nani...
PD-No te fumarias un pakistani de eso ahora?
Hola Menci,
sigues dando envidia, jodio.
Me encanta que colabores con la dueña del hotel, yo bien sé, que te gustan las ñapas ( tengo todavia lamparas sin colgar y alguna estanteria más, te estoy esperando, je je je).
Seguiré leyendote aunque no te haga comentarios, bueno si escribiré para entrar en el sorteo que promete David Peña, a lo mejor me toca un jamon, ji ji.
Cuidate mucho. Muchos besos.
Anita Marcos
PD: el día Zoolander se acerca!!!!!
EMOCION EN LA PATAGONIA I
La emoción se puede considerar como la fuente de poder que nos guía hacia delante en nuestras metas en la vida. Mediante la energía de nuestra emoción alimentamos nuestros pensamientos para hacerlos realidad. Sin embargo, este poder de la emoción por sí solo puede desperdigarse y perder el rumbo. El pensamiento confiere una dirección a nuestras emociones, y éstas inyectan vida en la imagen producida por nuestros pensamientos.
Las tradiciones antiguas sugieren que somos capaces de tener dos emociones primarias. Quizá para ser más exactos, podríamos decir que a lo largo de nuestras vidas experimentamos varias condiciones que se resuelven en una sola emoción. El amor es un extremo de esas condiciones. Cualquier cosa que creamos que se opone al amor es el segundo extremo, con frecuencia definido como miedo. La calidad de nuestra emoción determina cómo se expresará esta. La emoción, unas veces fluyendo y otras alojada en los tejidos de nuestro cuerpo, está íntimamente relacionada con el deseo, que es la fuerza que conduce a nuestra imaginación a una resolución.
Abrazos
Rafael Haiku
querido ricardo
a mis años, con una empresa de tecnologia de telecomunicaciones y no tengo ni puta idea de como funciona esto.
juandemata me lo ha explicado cientos de veces, pero nada.
lo intento de nuevo ahora que estoy en madrid, esta semana vuelvo a managua y alli lo tengo mas dificil.
bueno, te sigo los pasos, veo que te esta cayendo una buena.
desde la sauna de managua recibe un fuerte y caluroso abrazo.
mag
Publicar un comentario